Este el examen del Tema 2 realizado hoy:
1.- ¿Qué es el fijismo? ¿Como explica esta teoría la existencia de fósiles de animales que hoy no existen?
El fijismo es la teoría que niega el cambio evolutivo, una especie no puede evolucionar hasta convertirse en otra.
Esta teoría explica la presencia de fósiles diferentes a las especies actuales por que se extinguieron debido a catástrofes, tras las cuales la vida vuelve a ser creada.
2.- ¿A que llamamos selección natural? Explica usando un ejemplo como interviene la selección natural en la evolución.
La selección natural es el proceso por el cual, en cada especie, los especímenes mas preparados o mejor adaptados al medio son los únicos que logran sobrevivir. El genotipo de estos especímenes pasa a la siguiente generación produciendo un cambio gradual en la población. Por ejemplo, los antecesores del oso polar que no tenían el pelaje de color blanco eran fácilmente capturados por sus depredadores, los únicos que conseguían sobrevivir y reproducirse en el medio nevado.
3.- Explica la diferencia entre la teorías saltacionista y gradualista e indica a cual de ellas pertenece cada diagrama.
La teoría gradualista propone que los cambios evolutivos se dan de forma paulatina generación a generación, de manera que, en la evolución de una especie existirían multitud de formas intermedias. Por contra para la teoría saltacionista los cambios evolutivos tienen lugar en un intervalo de tiempo relativamente corto permaneciendo estables las especies durante mucho tiempo.

El evolucionismo esta avalado por los siguientes datos: los fósiles (permiten reconstruir la historia evolutiva de las especies), la anatomía comparado (animales emparentados genéticamente tienen modelos anatómicos similares), el desarrollo embrionario (embriones de especies distintas son muy similares en las fases iniciales), la biología molecular (especies emparentadas tienen cadenas de ADN muy similares).
5.- ¿Qué cambios anatómicos implicó en los homínidos el hecho de caminar erguido?
Cambios en la inserción de la columna vertebral en el cráneo (foramen magnun): es vertical en los homínidos y horizontal en los simios.
Disposición de la cadera: la pelvis se hizo mas estrecha y la posición los fémures respecto a la cadera es distinta en simios y homínidos.
Cambios en el pie: desaparece el pulgar oponible del píe para colocarse el pulgar en la misma dirección de los otros dedos, que se redujeron su tamaño.
Cambios en la mano: Al no necesitar las manos para caminar permitió perfeccionar el uso de la mano como pinza de precisión.
6.- Ordena las siguientes especies: a) temporalmente y b) según su capacidad craneal:
Australopitecus afarensis, Homo Sapiens, Homo Habilis, Homo Erectus, Homo Ergaster, Homo antecesor.
El orden de mas antiguo a mas moderno es:
Australopitecus afarensis, Homo Habilis, Homo Ergaster, Homo Erectus, Homo antecesor, Homo Sapiens,
El orden de menos capacidad craneal a mas capacidad craneal es el mismo.
0 comentarios:
Publicar un comentario